Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos de Investigación

Vol. 3 Núm. 4 (2023): Criterio, Revista Multidisciplinaria

Desarrollo de habilidades pre-matemáticas del ahorro e inversión para estudiantes de 1er año de educación básica

Development of pre-mathematical skills of savings and investment for 1st year students of basic education
Publicado
2023-04-01

La educación financiera es uno de los aspectos más transcendentales en la formación infantil, ya que expertos aseguran que los niños que comprenden cómo manejar su dinero tienen mejores oportunidades de tomar decisiones economistas adecuadas a lo largo de su vida, sin embargo, el sistema educativo actual no lo contempla, por ende, el Ministerio de Educación ha propuesto la inserción de la Educación Financiera como conocimiento transversal desde inicial hasta tercero de bachillerato. El objetivo del estudio es analizar la relación de la formación de las habilidades pre-matemáticas con la cultura de ahorro e inversión en los niños de la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi. El proyecto investigativo se realizó bajo el enfoque cuali-cuantitativo, de nivel descriptivocorrelacional y diseño mixto. Adicionalmente se propuso una estrategia lúdica para que los niños adquirieran conocimientos financieros saludables, llegando a concluir que es esencial la incorporación de dichas enseñanzas en el proceso educativo infantil.

Financial education is one of the most transcendental aspects in children’s education, since experts assure that children who understand how to manage their money have better opportunities to make adequate economic decisions throughout their lives, however, the current educational system does not contemplate it, therefore the Ministry of Education has proposed the insertion of Financial Education as a transversal knowledge from initial to third year of high school. The objective of the study is to analyze the relationship between the formation of pre-mathematical skills and the culture of saving and investment in the children of the Victoria Vásconez Cuvi Educational Unit. The research project was carried out under a qualitative-quantitative, descriptive-correlational and mixed design approach. Additionally, a ludic strategy was proposed for children to acquire healthy financial knowledge, concluding that it is essential to incorporate these teachings in the children’s educational process.

Sección:
Artículos de Investigación

Referencias

  1. Evalgenila, C. (2018). Educación financiera en los niños: una evidencia empírica. Scielo online. ISSN 2007-7033versión impresa ISSN 1665-109X. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2018000200012. (Sielo, Ed.)
  2. Flores, H. (2011). La Educación Financiara en Estudiantes de Educación Básica. Revista Ciencias Estrategicas. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1513/151322413002.pdf
  3. Garcia, E. (2023). Conozca qué significa la nueva malla curricular por competencias del Ministerio de Educación. Diario La Hora. https://www.lahora.com.ec/pais/nuevas-materias-conozca-que-significala-nueva-malla-curricular-por-competencias-del-ministerio-de-educacion/
  4. Gazzoni, D. (2019). Educación Financiera, manual de buenas prácticas. Scielo, 18. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612020000100008
  5. González, W. (2019). Estrategia de enseñanza de conceptos básicos de educación financiera para niños en edad escolar. TALENTO. Revista de administración (1), 23. Obtenido de https://revistatalento.org/index.php/talento/article/view/372/1089
  6. León Sayago, J. C. (2018). Metodología Utilizada Para La Enseñanza De La Prematemática Y Su Influencia En El Desarrollo Del Pensamiento Lógico Matemático En Los Niños Y Niñas De 5 A 6 Años Del Jardín De Infantes Isolina Viteri De Arregui De La Ciudad De Quito Durante el Período Lectivo 2013-2014. Obtenido de http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/9488/1/T-ESPE-048225.pdf
  7. Oquendo, S. (2016). Prácticas de Enseñanza de lógica-Matemática de Inicial II en el Centro de Educación Inicial Casa de la Cultura Ecuatoriana. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/13202/1/UPS-QT10501.pdf
  8. Ortiz, R. (2021). Educación Financiera en Latinoamerica. Folios, 24.
  9. Pérez, J. (2018). Estrategias Docentes Para Enseñar El Ahorro Del Dinero En Niños De Educación Inicial. Paradigma, 35. Obtenido de https://www.revistas-historico.upel.edu.ve/index.php/paradigma/article/view/7399/4213
  10. Rojas, D. & Bravo S. (2020). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13699/1/UVDT.AF_RojasRojasDanery_2020.pdf
  11. Rueda, R. (2022). Cibercultura y educación en Latinoamérica. Folios, 22. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3459/345973358013/
  12. Sahadi, J. (2021). Ministerio de Educación, educación financiera. Redalyc, 29.
  13. Waece.org. (18 de Julio de 2023). Obtenido de http://www.waece.org/web_nuevo_concepto/textos/5.pdf