Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos de Investigación

Vol. 2 Núm. 2 (2022): Criterio, Revista Multidisciplinaria

Sistema de GSST para reducir el nivel de riesgo en la empresa Cerámicos San Pedro, San Pedro de Lloc, 2023

GSST system to reduce the level of risk in the Ceramicos San Pedro company, San Pedro de Lloc, 2023
Publicado
2022-04-01

La presente investigación se ha realizado en la empresa Cerámicos San Pedro, en la cual se le implemento un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la finalidad de reducir el nivel de riesgo. Esta investigación es de diseño experimental y de tipo pre – experimental. La investigación se inicia con el reconocimiento de la situación actual la empresa, a través de los lineamientos de la Ley N°29783 (Check List), después se implementa el SGSST. Para finalizar se procede a realizar la segunda medición de las herramientas de Check List y de la matriz IPERC, esto con la finalidad de poder corroborar y comparar los resultados obtenidos antes y después de Implementar el Sistema de GSST. El Sistema de GSST implementado en Cerámicos San Pedro ha logrado reducir los niveles de riesgo, siendo los más notorios los riesgos intolerables e importantes en su reducción total, el 49% riesgos moderados y 51% riesgos tolerables. Además, que permitió que la mayor parte de los lineamientos en base a la Ley 29783 se cumplan.

The present investigation has been carried out in the company Ceramicos San Pedro, in which an Occupational Health and Safety Management System was implemented, in order to reduce the level of risk. This research is of experimental design and pre-experimental type. The investigation begins with the recognition of the current situation of the company, through the guidelines of Law No. 29783 (Check List), afterwards, the SGSST is implemented. Finally, we proceed to carry out the second measurement of the Check List tools and the IPERC matrix, this in order to be able to corroborate and compare the results obtained before and after implementing the GSST System. The GSST System implemented in Ceramics San Pedro has managed to reduce risk levels, the most notorious being intolerable and important risks in their total reduction, 49% moderate risks and 51% tolerable risks. In addition, it allowed most of the guidelines based on Law 29783 to be fulfilled.

Sección:
Artículos de Investigación

Referencias

  1. Abarza, F. (2018). investigación aplicada, definición. https://sites.google.com/site/fiorellavinvestigacionaplicada/definicion-de-autores
  2. Ander, E. (2014). en su investigación técnica de investigación social- conceptos básicos, http://metodos-avanzados.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/216/2014/04/Ander_Egg_MUESTRA.pdf
  3. Arias (2016). Question pro en su investigación muestreo no probabilístico: definición tipos y ejemplos. https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-no-probabilistico/
  4. Bastis Consultores, (2022). Blog online-tesis, Criterios de Inclusión y Exclusión h ttps://online-tesis.com/criterios-de-inclusion-y-exclusion/
  5. Business School (2016). gestión de riesgo – niveles de riesgo y de control, Blog https://www.ealde.es/niveles-riesgo-niveles-control/
  6. Bussines Analitics, (2020). Blog Lemontech, ¿Qué son indicadores? Ejemplos, características y tipos. https://blog.lemontech.com/que-son-indicadores-ejemplos-caracteristicas-y-tipos/
  7. Instituto de Ciencias Hegel (2021). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG –SST) en Perú. https://hegel.edu.pe/blog/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sg-sst-en-peru/
  8. Lisbeth, J., & Chávez, G. (2018). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en calera Koremarka Bambamarca.
  9. Leon, G. (2020). Implementación del plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los riesgos laborales en la empresa G&N, Surquillo. Tesis (Título profesional de ingeniero industrial). Lima: Universidad Cesar Vallejo, 2020. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/55216/Leon_PGJSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  10. Mayorga, C. (2021) Seguridad y salud en el trabajo, Revista empresarial & laboral, Lima, https://revistaempresarial.com/salud/seguridad-y-salud-en-el-trabajo-en-el-2021/
  11. Mejía, A. (2018). ¿Qué es la gestión de seguridad y salud en el trabajo?, Blog de la escuela de Postgrado, Universidad Continental. https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/que-es-el-sistema-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
  12. Ministerio de Trabajo, (2021). Sistema básico de gestión de seguridad y salud en el trabajo. https://www.gob.pe/774-notificar-accidentes-de-trabajo-incidentes-peligrosos-y-enfermedades-ocupacionales
  13. Nunes, I. (2021) Aspectos generales de seguridad y salud en el trabajo (SST), Universidad nova de Lisboa, Portugal. https://oshwiki.eu/wiki/Aspectos_generales_de_seguridad_y_salud_en_el_trabajo_(SST)
  14. Organización Internacional del Trabajo, La OIT estima que se producen más de un millón de muertos en el trabajo cada año. Obtenido de: https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_008562/lang--es/index.htm
  15. Quiroz, A. E., & Sanchez, H. E. (2018). Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir el nivel de riesgo laboral en el molino piladora del Valle SRL, 2018.
  16. Reglamento de la Ley N° 29783, LEY DE Seguridad y Salud en el Trabajo, Decreto Supremos N°005-2012-TR, https://www.munlima.gob.pe/images/descargas/Seguridad-Salud-en-el-Trabajo/Decreto%20Supremo%20005_2012_TR%20_%20Reglamento%20de%20la%20Ley%2029783%20_%20Ley%20de%20Seguridad%20y%20Salud%20en%20el%20Trabajo.pdf
  17. Vallejo, M. C., Villa, G. U., & Cevallos, E. V. (2017). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para la empresa de vialidad IMBAVIAL EP Provincia de Imbabura. Industrial data, 20(1), 17-26.
  18. Ventura, L. (2017), revista cubana universidad privada del norte población o muestra, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662017000400014