Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos de Investigación

Vol. 3 Núm. 4 (2023): Criterio, Revista Multidisciplinaria

Cultura organizacional. Percepción de los profesionales de enfermería

Organizational culture. Perception of nursing professionals
Publicado
2023-04-01

El objetivo de esta investigación fue determinar la cultura organizacional desde los profesionales de enfermería adscritos al servicio de hospitalización en una institución asistencial privada. Es una investigación descriptiva, con un diseño de campo, transversal. La población estuvo conformada por 34 profesionales de enfermería, no se realizó muestreo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 33 ítems con posibilidad de respuesta en escala Likert. La validez se realizó con un Juicio de expertos en Gerencia hospitalaria y la confiabilidad alcanzó un valor de 0.92 mediante el índice de Alfa de Cronbach. Se obtuvo como resultados que los profesionales de enfermería obtienen un alto grado de acuerdo en cuanto a las manifestaciones, simbólicas, estructurales y conductuales que forman parte de la cultura organizacional del centro asistencial. Se concluye que la cultura organizacional es percibida como un sistema cultural necesario para reforzar las creencias, dirigir el comportamiento, establecer expectativas de desempeño y la motivación para cumplirlas en las instituciones.

The objective of this research was to determine the organizational culture of nursing professionals assigned to the hospitalization service in a private healthcare institution. It is a descriptive research, with a cross-sectional field design. The population was made up of 34 nursing professionals, no sampling was carried out. To collect data, the survey technique was used and the instrument was a 33-item questionnaire with the possibility of responding on a Likert scale. Validity was carried out with a Hospital Management Expert Judgment and reliability reached a value of 0.92 using Cronbach’s Alpha index. The results were obtained that nursing professionals obtain a high degree of agreement regarding the symbolic, structural and behavioral manifestations that are part of the organizational culture of the healthcare center. It is concluded that organizational culture is perceived as a cultural system necessary to reinforce beliefs, direct behavior, establish performance expectations and the motivation to meet them in institutions.

Sección:
Artículos de Investigación

Referencias

  1. Arboleda, G., López, J. (2017). Cultura organizacional en las instituciones prestadoras de servicios de salud del Valle de Aburrá. Revista Ciencias de la Salud. 15(2): 247-258.
  2. Arriola, M., Salas, M., Salas, E., Bernabé, T. (2011). El clima como manifestación objetiva de la cultura organizacional. Ciencias Estratégicas. 19(25): 109-127. https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/view/1107>.
  3. Azuaje, E. (2008). Talento humano, su capital gerencial. (1ª ed). Caracas, Venezuela: Pomaire.
  4. Carrillo, A. (2016). Medición de la cultura organizacional. Ciencias Administrativas 4(8). http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57300.
  5. Chiavenato, I. (2002). Gestión del Talento Humano. (1ª ed). Bogotá: McGraw-Hill Interamericana
  6. Cujar, C. (2013). Cultura organizacional: evolución en la medición. Estudios Gerenciales. July–September; 29 (128): 350-355. https://doi.org/10.1016/j.estger.2013.09.009
  7. Ferrer, C. M., Sánchez, N., y Figuera, E. (2012). Cultura Organizacional en Instituciones de Salud Privada: Caso áreas de hospitalización de la clínica la viña. Estado Carabobo. Trabajo de grado no publicado, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
  8. López, L. (2017). La configuración cultural de un hospital público. Entreciencias: diálogos en la Sociedad del Conocimiento. 5(12) 12.DOI: /10.21933/J.EDSC.2017.12.206
  9. Ortega-Altamirano, D., Alemán-Escobar, M., Brito, I., Rueda, C. (2011). Cultura organizacional de enfermería dominante en un hospital de la Secretaría de Salud de Morelos, México. Salud pública Méx. 53(1): 11-16. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003636342011000100003&lng=es.
  10. Rocha, F., Marziale, M., Carvalho, M. (2014). The organizational culture of a Brazilian public hospital. Rev. esc. enferm. USP. Apr; 48(2): 308-314. https://doi.org/10.1590/S0080-6234201400002000016.
  11. Rodríguez, C., Romo, L. (2013). Relación entre Cultura y Valores Organizacionales. Conciencia Tecnológica.; 45: 12-17. https://www.redalyc.org/pdf/944/94427876003.pdf.
  12. Rossel, L. (2016). Percepción de la cultura organizacional en los recursos humanos del centro de salud de Chilca en el año. Universidad Peruana de Los Andes. Vicerrectorado de investigación. http://repositorio.upla.edu.pe/handle/UPLA/380.
  13. Segredo, P., García, A., León, P., Perdomo, V. (2017). Desarrollo organizacional, cultura organizacional y clima organizacional. Una aproximación conceptual. INFODIR.; (24). http://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/200.
  14. Serrate-Alfonso, A., Portuondo-Velez, A., Sanchez-Puigbert, N. (2014). Evaluation of organizational culture and its impact on the group effectiveness. Ingeniería Industrial. (35(1): 2-12. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S181559362014000100002&lng=es&tlng=en.
  15. Urteaga, A. (2010). El impacto de la cultura nacional sobre la cultura organizacional Universitas Psychologica. 9(1): 79-92. https://www.redalyc.org/pdf/647/64712156007.pdf.